20100228

... to J

 
Hay momentos en los que reacciono como una madre, al instante y por instinto; saco entonces toda mi astucia para proteger, sin reparar en los argumentos, en contra o a favor. Y en otros momentos, estoy dispuesta a ofrecer lo que tú llamas mi "hombría" Y a morir luchando por esa perra justicia que desapareció hace tiempo sin decir palabra.

Y yo acabo de tomar una. ¿Por qué no nos casamos?, me preguntas tú. Y yo digo: ¡sí! Entonces se lo preguntamos a ellos. Si nos dan permiso, te visitaré para la boda y luego una vez a la semana en la sala del vis a vis para siempre jamás.
Todas las noches te reconstruyo, hueso a hueso, delicadamente.

El otro día Andrea me preguntó cómo nos conocimos tú y yo. Y se lo conté. Y ahora quiero contártelo a ti. Pero si quieres, podemos cambiarlo. El pasado es la única cosa de la que no somos prisioneros. Podemos hacer con el pasado lo que nos dé la gana. Lo que no podemos hacer es cambiar sus consecuencias. ¿Y si construimos el pasado juntos? ¿Cuantos años hace?

Qué grande es la diferencia entre la esperanza y la expectación. Al principio creía que tenía que ver con el tiempo, que la esperanza era aguardar algo más lejano. Me equivocaba. La expectación pertenece al cuerpo, mientras que la esperanza es del alma. Ésa es la diferencia. Las dos conversan, se animan o se consuelan, pero sueñan cosas distintas. Y he aprendido algo más, la expectación del cuerpo puede durar como cualquier otra esperanza. Como la del mío pensando en el tuyo. Expectante.
En cuanto te condenaron a dos cadenas perpetuas, dejé de creer en su tiempo.

Y con los ojos cerrados pensé: lo que permanece es el reconocimiento de las mujeres que ven como vencedores a los hombres que aman, pase lo que pase, y la consideración mutua de los hombres, una consideración que deriva del hecho de que comparten la experiencia de la derrota. ¡Eso es lo que perdura!

Hoy han confirmado que nuestra solicitud de matrimonio ha sido denengada. Estatuto IBEC-27, cláusula F.
No hay mayor error que creer que la ausencia es la nada. La diferencia entre ambas es de orden temporal (un orden respecto al cual ellos nada pueden). La nada es antes, y la ausencia, después. A veces es fácil confundirlas: de ahí algunos de nuestros pesares.


(Fragmentos de cartas extraídas del libro From A to X, de John Berger)

20100226

Estancias Breves

 
Me preocupa lo deprisa que se va acortando la lista de lugares a los que iría contigo. Últimamente vengo observando que lo único que hay en mi vida son estancias breves. Proyectos breves, gente breve, ilusiones breves, decepciones breves. Empiezo el fin de semana con un cuaderno de cartas ajenas encima de la mesa y un disco nuevo que disfruto porque todavía no me recuerda a nadie.

20100217

Desde la terraza

 
En ésas estaba el otro día, en un puerto del sur, recién desembarcado de un mar sin viento que se fundía con el cielo cubierto de nubes. Un mar quieto, denso y gris como el mercurio, con algunas gaviotas planeando sobre los pesqueros abandonados en el muelle. Releía el primer tomo de El cuarteto de Alejandría, de Durrell, reflexionando sobre el modo tan curioso en que cambia un libro cuando lo lees de nuevo, diez o quince años después -aunque tal vez quien cambia no sea el libro, sino tú-. Pasaba las páginas de Justine, les decía, cuando enfrente se detuvo una pareja. Eran muy jóvenes, con aspecto de estudiantes, a él le calculé dieciocho o diecinueve años. Ella era sólo un poco más joven, y muy guapa, con tejanos y piernas largas. Parecían discutir por algo, y cuanto más sonreía él más enfadada parecía ella. De pronto él hizo un gesto para besarla, y ella apartó la cara, alejándose con brusquedad.

La palmaste, compañero, pensé para mis adentros. Pero me equivocaba. Oí cómo el chico la llamaba: Marisa, Isa o algo parecido. Entonces ella se detuvo a los pocos pasos, se volvió, y no sé qué le vería en la cara; pero caminó de nuevo hasta él, y se abrazaron, y empezaron a besarse con tanto apasionamiento como si fueran a comerse los higadillos. Y él retrocedió hasta apoyar la espalda en la pared, y ella lo empujaba sin dejar de besarlo, y se dieron doscientos besos en minuto y medio, o a lo mejor fue sólo un beso desaforado y magnífico que duró minuto y medio, vaya usted a saber. Y dejé al amigo Durrell sobre la mesa y me los quedé mirando francamente, sin reparo alguno, fascinado por la maravillosa escena. Y una dama que estaba con su marido en la mesa de al lado, interpretando mal mi mirada, se volvió hacia mí, y comentó «qué poca vergüenza», creyéndome tan escandalizado como ella de los mordiscos que se atizaban los jovencitos. Y entonces solté una carcajada que la dejó, me parece, un poco perpleja; y me estuve riendo así, en voz alta, un poco más todavía, sin poderme aguantar aquella alegría insolente y vital que me sacudía el cuerpo, mirando a los jóvenes que seguían a lo suyo. Me habría levantado en ese momento para ir a darles, a mi vez, un beso a cada uno, de no tener la certeza de que iban a entenderme mal. Así que me quedé sentado, claro, viendo cómo por fin se iban agarrados el uno al otro por la cintura, besándose todavía de vez en cuando. Y les dediqué un largo sorbo de Tío Pepe. A vuestra salud, Isa, Marisa o como te llames, pensé. Porque un día dejaréis de besaros, o besaréis a otros, o ya no os besará nadie, y seréis imbéciles de corazón seco como aquí, mi vecina la beata Gregoria. O tal vez os rompáis la crisma en una carretera, o se os lleve un cáncer a los cuarenta, o a lo mejor no. Y la vida, que es muy hija de puta, os traerá de aquí para allá, y os dará unas cosas y os quitará otras, y vete tú a saber. Pero lo que nadie podrá quitaros es que esta mañana gris la habéis pintado de calor, y de ternura, y de ganas de comeros el alma el uno al otro. Y ese momento, vive Dios, ha sucedido y ya no os lo podrá arrebatar nadie, nunca. Y cada día, cada hora en que aún podáis besaros así, antes de que llegue cualquiera de los miles de finales que os aguardan, es una victoria arrebatada al azar absurdo de la muerte y de la vida.

Así que anda y que te jodan, vida, me dije. Y aún sonreía cuando abrí de nuevo Justine y seguí leyendo.

Arturo Pérez-Reverte
El Semanal
17 de Noviembre de 1996
. . . .

La vida tiene cosas extrañas. Descubrí este artículo cuando estudiaba 2º de bachillerato y copié las últimas frases en la agenda que usaba entonces. Hoy he rescatado esa agenda porque necesitaba la dirección de David para mandarle su regalo de cumpleaños y me he encontrado con el texto. A David también lo conocí el verano de 2º de bachillerato y uno de los primeros libros que me recomendó fue este Justine, del Cuarteto de Alejandría, que ahora está en mi estante de libros favoritos. Imposible adivinar qué fue de esa pareja, pero seguro que siguen persiguiéndose por Cádiz.

20100214

13 conversations about one thing

 

- Es perverso ¿verdad? La gente pasa años desarrollando su mente, educándose, y al final no quieres pensar en nada. La otra noche me encontré delante de mi anterior apartamento, no había estado allí desde que me separé de mi mujer.

- ¿Era algo más feliz entonces?

- Estaba...contento, supongo.

- ¿Y por qué se fue?

- Considero que "estar contento" es una forma de resignación, la aceptación del status quo. Significa que te rindes, y yo no estoy dispuesto a rendirme.

. . .

Hay muchos más diálogos que merece la pena transcribir, a mí me llama la atención este porque creo que es un inconformismo mal entendido, un planteamiento correcto con una solución equivocada.

El título en español es Vidas contadas, y es una lúcida reflexión sobre todas las maneras que tenemos las personas de ser infelices. De forma particularmente sutil deja abierta una pequeña ventana en el techo hacia la posibilidad de que un día decidamos cambiar la costumbre y establecer relaciones más humanas.

20100212

El error humano

 
Llevamos cometiendo
los mismos errores
desde el origen
remoto
de la especie
No parece haber
remedio para esto
ni humano
ni divino

Y me pregunto
si la única
solución
posible
no estará
precisamente ahí
en seguir cometiéndolos
hasta sus últimas
consecuencias
en tensar esta locura
hasta más allá del límite
hasta que desaparezcamos
todos
de la faz de la tierra
en un festín
brutal
de sangre
y semen
de una maldita vez
y para siempre

Karmelo C. Iribarren

20100203

Vuelvo enseguida

 
Mapas de ciudades donde no voy a vivir. Billetes de metro. Viejas caras nuevas. Aeropuertos. Listas de cosas que quiero mirar cuando vuelva a casa. Sobrescribir imágenes nuevas sobre recuerdos desvaídos. Despertarse por encima de los tejados del 15ème. Desdibujar los próximos meses.

20100119

El futuro

 
Y sé muy bien que no estarás.
No estarás en la calle, en el murmullo que brota de noche
de los postes de alumbrado, ni en el gesto
de elegir el menú, ni en la sonrisa
que alivia los completos en los subtes,
ni en los libros prestados ni en el hasta mañana.

No estarás en mis sueños,
en el destino original de mis palabras,
ni en una cifra telefónica estarás
o en el color de un par de guantes o una blusa.
Me enojaré, amor mío, sin que sea por ti,
y compraré bombones pero no para ti,
me pararé en la esquina a la que no vendrás,
y diré las palabras que se dicen
y comeré las cosas que se comen
y soñaré los sueños que se sueñan
y sé muy bien que no estarás,
ni aquí adentro, la cárcel donde aun te retengo,
ni allí fuera, este río de calles y de puentes.
No estarás para nada, no serás ni recuerdo,
y cuando piense en ti pensaré un pensamiento
que oscuramente trata de acordarse de ti.

Julio Cortázar

20100113

La mujer del Cónsul

 
Creo que es una película que no se sostiene por ningún sitio, excepto por el papel de Bel, una mujer fuerte y libre que además parece que está escrito para Bimba. De vez en cuando hay algún diálogo que consigue dejar un poco de lado el personaje del poeta y hacer justicia a la persona.

-Jaime, tenemos que hablar...
-Deja las llaves en jarrón y márchate.

20100110

Best served without milk

 
Es casi la hora del té. Llevo tres horas despierta y estoy planteándome seriamente volver a meterme en la cama hasta mañana por la mañana. Los edificios que se ven desde mi ventana están tapados por una capa de nieve tan gruesa que es probable que sigan blancos en primavera, y Jeanette no deja de cantar que hoy en su ventana brilla el sol... Creo que esta sensación se llama compás de espera y la única manera de salir de él es actuar como si no supieras que la vida vuelve a sonar cuando se acabe.

20100104

El Hombre de Hexametonio

Se trata de una persona de aspecto rosado, excepto cuando ha permanecido de pie en una cola durante largo tiempo, situación en la que puede palidecer y desmayarse. Su apretón de manos es caliente y seco. Es un compañero plácido y relajado; por ejemplo, puede reír, pero no llorar, a causa de la incapacidad de secretar lágrimas. La más grosera historia no le ruborizará y las circunstancias más desagradables serán incapaces de hacerle tornar pálido. Sus cuellos de camisa y calcetines permanecen muy limpios y suaves. Lleva corsé, y si le encuentra en la calle, puede estar más bien inquieto (lleva corsé para comprimir su reservorio vascular esplácnico, y está moviéndose continuamente para mantener el retorno venoso de sus extremidades inferiores). Le desagrada hablar mucho, a menos que se le ayude proporcionándole algo que mantenga su boca y garganta húmedas. Ve de lejos y es fácilmente cegado por la luz potente. El enrojecimiento de sus glóbulos oculares sugiere hábitos irregulares y, de hecho, su cabeza es más bien delicada. Ahora bien, siempre se comporta como un caballero y nunca erupta ni tiene hipo. Tiende a enfriarse y se mantiene bien cubierto. Pero su salud es buena; no tiene sabañones y no le afectan las enfermedades de la civilización moderna, hipertensión, y úlcera péptica. Está delgado a causa de su escaso apetito; nunca siente dolores de hambre y su estómago nunca hace ruidos. Aqueja estreñimiento, por lo que ingiere gran cantidad de parafina líquida. Al envejecer sufrirá retención de orina e impotencia, pero la frecuencia y urgencia de orinar y el tenesmo no le inquietarán. No se sabe cómo terminará su vida, pero si no es cuidadoso, al comer cada vez menos y enfriarse cada vez más, entrará en un coma hipoglucémico asintomático y morirá; sufrirá, como se ha propuesto para el universo, un tipo de muerte por entropía.

Dr. W.D.M. Paton, 1954

Nada me parece más poético que un tipo de muerte por entropía...

El Hexametonio es un fármaco, bloqueante ganglionar, con diversos efectos sobre el Sistema Nervioso Periférico; y esta es una manera muy curiosa de enumerarlos

(Estoy de exámenes...)

20100101

Feliz 2010

 
En serio, basta de desearnos feliz 2011 por asumir que el 2010 va a ser malo. El 2010 va a ser sólo lo que nos atrevamos a planear y a perseguir, sólo lo que nos atrevamos a pensar y a cambiar. Y no me gusta que nos deseemos felicidad como quien se desea suerte antes de un examen. La felicidad se siembra y se recoge, la suerte de vez en cuando se deja ver, pero suele ser una amante infiel.

Sinceramente, aunque suba el paro y no crezca la economía, aunque los gráficos de barras sigan siendo pesimistas, aunque sigamos los penúltimos en la cola de Europa, aunque nada en los periódicos nos diga que mejorarán las cosas; os deseo un año tan cuajado de besos en el cuello y de caricias a contrapiel que todos los demás años de la Historia parezcan un prólogo fugaz. Sed felices, pero sobre todo haced muy felices a los demás.

20091230

Representaciones modernas del cielo y el infierno

 
No solemos hablar de religión en este pequeño lugar del mundo, sin embargo, ayer estuve hablando con Dani (la única persona que conozco que estudia la doble de Derecho y Violín y todavía le queda tiempo para arreglar el mundo en sus ratos libres), y me dijo un par de cosas que hicieron que mereciera la pena el viaje hasta la Comunidad Foral.

Hasta ahora, la concepción que yo tenía del pecado era de ruptura con Dios, falta de fe, desconfianza... supongo que ideas muy de libro de religión de 6º de primaria. Dani me dijo algo mucho más sencillo y práctico (casi paradigmático) que le había contado alguien que entiende, vive y cree profundamente en esta religión católica que se dobla cada vez más pero no termina de partirse: pecado es cada vez que decidimos no ser felices. Si entendemos a Dios como imagen de bien, verdad, amor y felicidad verdaderas (y yo tengo mis dudas), pecar sería renunciar deliberadamente a esa felicidad (me vienen a la cabeza millones de ejemplos propios y ajenos). Y punto. Todo lo demás son ideas absurdas e inútiles de señores vestidos de blanco muy (mal)acostumbrados a la vida de palacio episcopal.

Asumiendo esto, el infierno no es un lugar donde se asan brochetas (sic), es un lugar de gente infeliz (mire a su alrededor y se formará una clara idea de lo que estamos hablando), que lo peor de todo es que se ha pasado la vida escogiendo conscientemente ser infelices. No sabría explicarlo mejor y creo que esto habría que ponerlo en los catecismos de los niños de primera comunión y en en alguna parte de la próxima encíclica.

Otro día hablaremos del Islam y de los minaretes.

20091222

Where the wild things are

 

Es muy tierna y bastante dura. Y puede que verla sea lo mejor que os vaya a pasar durante estos días.
.
.
-La vida era más sencilla cuando nos tirábamos terrones de tierra!
.
.
-No te vayas, te comería!...Te quiero tanto...

20091215

La aventura de un empleado

 
Como era un hombre metódico -el haberse levantado en casa ajena, vestirse deprisa, no afeitarse, le dejaban la impresión de haber trastornado sus hábitos-, pensó por un momento en dar un salto hasta su casa, antes de ir a la oficina, para rasurarse la barba y cambiarse. Tiempo hubiera tenido, pero Gnei descartó enseguida la idea, prefirió convencerse de que era tarde, porque le asaltó el temor de que su casa, la repetición de gestos cotidianos disolvieran la atmósfera de excepción y de riqueza en que ahora se movía.

Decidió que su jornada seguiría una curva calma y generosa para conservar lo más posible la herencia de esa noche. La memoria, capaz de reconstruir con paciencia las horas pasadas, segundo por segundo, le abría paraísos infinitos. Así, vagando con el pensamiento, sin prisa, Enrico Gnei se encaminaba hacia la estación de tranvía.

Los amores difíciles
Italo Calvino

20091211

Como si me lo dijeras tú

 
Los chicos del viernes hablan de mujeres en voz alta, pero no tienes que creer todo lo que dicen. Todas las chicas tienen el corazón roto. Las carreteras están atascadas durante el fin de semana. Todo el mundo quiere estar lejos de donde ha nacido. Al menos el viernes por la noche. Los bares ya no dan dos por una y en esta ciudad tienes que ganar mucho para poder beber en el centro. Los camareros han enterrado sus sonrisas porque es viernes por la noche y la gente coge todo lo que brilla. Con o sin permiso. Las niñas bonitas siempre son las que están más tristes porque saben que hay más tíos dispuestas a hacerles daño. Las niñas feas se dejan ir y bailan toda la noche solas, o unas con otras y no tienen suerte ni atrayendo las desgracias. Los tíos con coche juegan con los dados trucados y los que tienen dinero nos están viendo a todos las cartas. Las madres no duermen en toda la noche porque saben que duele pero también saben que no hay nada mejor y no acaban de decidir qué es lo más peligroso. No hay nadie que no dispare el viernes por la noche, ni hay quien esquive los disparos. Sé que no puedo esperar que estés siempre sola, lo único que te pido es que no te lo creas todo. No te fíes de los anillos de oro, ni de las carrozas de plata. Todos mentimos bien los viernes por la noche.

Héroes
Ray Loriga

20091209

Sunset Boulevard

 

-Wait a minute, haven't I seen you before? I know your face...
-Get out, or shall I call my servant?
-You're Norma Desmond! You used to be in silent pictures, you used to be big.
-I am big. It's the pictures that got small.

Billy Wilder, 1950

20091208

Vendo mi corazón en parcelas,

 
las más caras tienen buenas vistas.
.
.
Como uno acaba dudando de casi todo, especialmente del propio vuelo, o sea de la distancia real que le separa a uno del suelo o lo que es lo mismo, de la distancia que le vas sacando a las cosas, conviene hacer unas cuantas declaraciones de principios antes de cualquier viaje en barca porque después vienen los rápidos y entonces ya no sirven los remos para nada y todo lo que dices no se entiende porque no hay dios que hable con agua en la boca.
.
.
Odio cuando todo se termina y tienes que tragarte toda esa arrogancia como si fueran clavos. Cuando el dinero se termina y tienes que volver a pedir favores. Odio cuando el grupo deja de tocar y tienes que pensar lo que harás el resto de tu vida.

Héroes
Ray Loriga

20091205

Shortbus (2006)

 



Se trata de un film que, "con humor e ironía, dice algo de nuestra sociedad, donde el sexo está separado de nuestras emociones e ideas". "Me gusta el porno, pero siempre que sea bueno. La mayoría de los encuentros sexuales son divertidos, desesperados y ridículos, así que limpié la película de ese aire de erotismo para ver que había detrás emocionalmente", explicaba J.Cameron Mitchell.

(Artículo completo)

Es genial, creo que merece la pena verla más de una vez para pillar los detalles.

20091203

El mundo como supermercado/2

 
Sin embargo, cada individuo es capaz de producir en sí mismo una especie de revolución fría, situándose por un instante fuera del flujo informativo-publicitario. Es muy fácil de hacer; de hecho, nunca ha sido tan fácil como ahora situarse en una posición estética con relación al mundo: basta con dar un paso a un lado. Y, en última instancia, incluso ese paso es inútil. Basta con hacer una pausa; apagar la radio, desenchufar el televisor, no comprar nada, no desear comprar. Basta con dejar de participar, dejar de saber; suspender temporalmente cualquier actividad mental. Basta, literalmente, con quedarse inmóvil unos segundos.

M.Houellebecq

20091202

2019

 


Dentro de diez años esta va a seguir siendo una de mis fotos favoritas.
Y supongo que estaréis en cualquier ciudad del ancho mundo cumpliendo todos los sueños que teníais y los planes que hicimos de pequeños, siendo felices y haciendo feliz a la gente que tenga la inmensa suerte de vivir y convivir con vosotros. Mordiendo y exprimiendo la vida como soléis, como es costumbre en gente que no está acostumbrada a esperar a que ocurran las cosas por azar.

Gracias por ser capaces de subir a un autobús sin contar el tiempo que tenéis por delante, por pasaros catorce horas seguidas hablando sin bostezar, por devolverme una imagen del mundo que de vez en cuando pierdo entre los papeles que también pierdo de vez en cuando. Por reíros de lo que somos y de lo que probablemente nunca lleguemos a ser. Por enfrentaros a la vida de esa manera tan valiente que no he descubierto en nadie más. Gracias por estar, por seguir. Gracias por ser.

20091201

El mundo como supermercado/1

 
En el ámbito amoroso, también los parámetros del intercambio sexual habían sido tributarios durante mucho tiempo de un sistema de descripción lírica, impresionista, poco fiable. Y otra vez llegó de Estados Unidos la primera tentativa seria de definición de tipos. Basada en criterios simples y objetivamente verificables (edad, altura, peso, medidas cadera-cintura-pecho en las mujeres; edad, altura, peso, medidas del sexo en erección en los hombres), al principio fue popularizada a través de la industria porno, que pronto pasó el testigo a las revistas femeninas. Si bien la jerarquía económica simplificada fue objeto durante mucho tiempo de oposiciones esporádicas (movimientos a favor de la "justicia social"), la jerarquía erótica, que parecía más natural, fue interiorizada rápidamente y consiguió desde el principio un amplio consenso.

Desde entonces, capaces de definirse a sí mismos mediante unos pocos parámetros numéricos, liberados de las ideas sobre el Ser que habían obstaculizado durante mucho tiempo la fluidez de sus movimientos mentales, los seres humanos occidentales -por lo menos los más jóvenes- pudieron adaptarse a los cambios tecnológicos que se producían en sus sociedades, cambios que conllevaban a su vez grandes transformaciones económicas, psicológicas y sociales.

M. Houellebecq

20091126

Imaginación & Recuerdos

 
El panorama aquella noche eras tú,
como lo pasabas bien, sonreías,
lo que había en tu boca
era una nube tridimensional y densa
cargada de futuro,
blanca.
Los pendientes que llevabas colgando de las orejas
agitaban las alas rápido,
como la danza de dos palos prendidos
en el interior de un pozo,
yo sentía en la lengua la fruta tan hinchada de la sangría
y besaba con parsimonia,
amor, le sobrevivirás al papel moneda.

Ramón Egea
Poesía invisible
Antipoesía

(Gracias a ti!)

20091124

Micropoemas

 
La poesía es un arma cargada de futuro. La micropoesía es un arma cargada de pasado imperfecto. Muy imperfecto.

No sabes dar besos, pero es por no saber dar, más que por no saber besar.

Al amor le pido más de lo que tiene, y a la vida más de lo que da. Se podría decir y, de hecho no sé yo que no se diga, que estoy equivocada de par en par. Siempre creí que ne me quitte pas quería decir déjame en paz. Y así no se va a ningún sitio, y menos a Francia.

No contento con existir tuviste que venir a existir a mi lado, a un milímetro escaso.

Reclamación: Devuélveme lo que te he querido, no he quedado satisfecha.

En general, también noto cierta desproporción entre el miedo que tenemos y, después, el peligro que hay: no hay peligro suficiente para tanto miedo como tenemos.

La vida es así; me la estoy inventando yo.

Me pongo nerviosa tranquilamente porque soy transparente y efervescente. Con tanta atención me distraigo y tan de repente, que sin moverme me desplazo y sin querer voy deseando la raquítica suerte de no buscatre ya nunca
y de encontrarte siempre

Peligrosa como una mujer
desobediente como la memoria y como los sabios
obediente, a veces, como mis labios.
Más urgente que un deseo
y menos transparente que una promesa.
Insuficiente como una vida y
elegante como la indiferencia.
Así de intermitente y tonta es lo que suelen llamar Tristeza.

20091120

Mi primera combustión

 
Seis años después reapareces y hablando sola, resumes tu noria de vida en un solo café. Y curado al fin, me permito el lujo de observar tu pelo raro y creo que ahora fumas demasiado. Y hablas como si te hubiera preguntado de quién te vengabas todo el tiempo que yo estuve a tu lado.

Y aun no sé a qué diablos viene ahora tu llamada,tiembla tu cuchara y eso nunca queda bien. Di, di la verdad, llevas tiempo sin romper muñecos. Pasados unos meses alguien me ajustó de nuevo.
Y queda un poco lejos cuando me incendiaste,y ya soplaron las cenizas, volaron las cenizas.


Love of Lesbian


20091116

The bridges of Madison County

 


Quiero que alguien se enamore perdidamente de otro alguien y me lo cuente. Perdidamente. Lo que significa que no valen las relaciones convencionales.

20091111

Pequeños testigos

 
Todos somos pequeños testigos de nuestro tiempo con sus verdades y paradojas. Pequeños por temporales, por fugaces, jamás por imperceptibles. Y la huella que dejamos, aunque minúscula, es siempre iridiscente.

Y cuando el tiempo, territorio donde se concretan los milagros se transforma en música, armoniza en pentagrama indisoluble a quien la escribe, a quien la canta, a quien la escucha, empapándonos a todos de luz y aliento.

Porque se escribe, se canta y se escucha con las cuerdas del alma. Guardianes de la memoria, cronistas de la existencia, eso somos.
Todos.

Ana Gloria Moya

20091102

Italiensk for begyndere (Italiano para principiantes)

 
" ... realizada bajo las tesis del cine dogma, fuera música de fondo insertada, fuera filtros, fuera decorados, fuera iluminación artificial, fuera géneros, fuera títulos de crédito donde figure el director (aquí ya se les empezó a ir el decálogo de las manos), fuera efectos especiales y fuera todo lo que no sea fidelidad a la vida y a su nítido reflejo. La vida diluye por delante de la cámara sin tapujos, sin miedo al sexo y a sus escenas, sin miedo al dolor y a la más cruda versión de sí misma."










Es perfecta. Y preciosa. Y creo que es la primera película que veo con unos personajes tan desbordados de sentimientos.

20091101

Consumo propio [1]

 
(Tengo montones de frases escritas en los márgenes de los apuntes y no sé qué hacer con ellas, así que voy a ir poniéndolas aquí, desordenadas cronológicamente)
.
.
.
Hay miles de maneras de salir corriendo, y todas valen
.
.
.
Cualquier día la OMS considerará el amor enfermedad transmisible de declaración obligatoria, y entonces ya no habrá donde esconderse
.
.
.
Tal vez hasta yo forme parte de tu anatomía

20091027

La Pianista

 

Me encantan esas piernas cruzadas poniéndose nerviosas por debajo del piano

Y también me ha gustado mucho el resto de la película, especialmente los momentos en los que lo único que pasa es Isabelle Huppert. Así que gracias por obligarme a verla