
20090401
20090324
Groundhog day
-Lo que quería decir era que eres la persona más amable, dulce y hermosa que he conocido en mi vida. Nunca he visto a nadie que sea más buena con la gente que tú. La primera vez que te ví algo hermoso me sucedió, nunca te lo he dicho pero…. Supe que quería abrazarte con todas mis fuerzas. No merezco a alguien como tú, pero si alguna vez pudiera, te juro que te amaría el resto de mi vida…
-¿Decías algo?
-Buenas noches, Rita.

(¿Qué harías si no hubiera mañana?)
20090319
Epílogo
20090318
20090316
Tantas cosas
La ciudad en tu ausencia seguirá creciendo,
devorando vidas, haciéndolas humo.
Otros cumplirán los planes que trazamos,
que no terminamos, haciéndolos suyos.
Seguirás llorando en algunos cines,
olvidando todo aquello que aprendiste.
Nacerán mil niños y nuevas canciones,
y quizás alguno, quizás, lleve tu nombre.
Nuevos simulacros, nuevas confesiones.
Si te vas, los árboles del parque
seguirán muriendo y también mi fe.
Seguiré olvidándome las llaves
al salir de casa, y quizá en tu piel
haya quien esconda allí su cansancio,
todos sus temores, o quizás sus labios.
Tantas, tantas cosas seguirán pasando,
que quizás las cosas no nos cambien tanto.
Tantas, tantas cosas...
Ismael Serrano
20090312
20090310
Problemas de diagnóstico
Se puede aplicar a dos circunstancias cotidianas cualquiera que parezca que tienen algo que ver, se puede perder casi media tarde haciendo flechas, se puede no llegar a nada. Si se llega en poco tiempo a la conclusión de que se dan por casualidad, conviene revisar las flechas un par de veces y buscar fallos.
20090305
En otras palabras
"Uno debería tener que ver a sus amigos para poder llamar suya a su vida". R.M.
"Control your destiny or someone else will". Jack Welch, ex CEO General Electric.
20090228
Tardes en Tisvilde
Las partículas elementales
20090220
Conocer.
1. tr. Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
2. tr. Entender, advertir, saber, echar de ver.
3. tr. Percibir el objeto como distinto de todo lo que no es él.
4. tr. Tener trato y comunicación con alguien. U. t. c. prnl.
5. tr. Experimentar, sentir. Alejandro Magno no conoció la derrota.
6. tr. Tener relaciones sexuales con alguien.
7. tr. desus. Confesar los delitos o pecados.
8. tr. desus. Mostrar agradecimiento.
9. intr. Der. Entender en un asunto con facultad legítima para ello. El juez conoce DEL pleito.
10. prnl. Juzgarse justamente.
No me vuelvas a decir que ya nos conocemos.
20090217
Just as long/ as you stand
debí perder primero lo perdido,
si para conseguir lo conseguido
tuve que soportar lo soportado,
si para estar ahora enamorado
fue menester haber estado herido,
tengo por bien sufrido lo sufrido,
tengo por bien llorado lo llorado.
Porque después de todo he comprobado
que no se goza bien de lo gozado
sino después de haberlo padecido.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
(Alguien intentó recitar este poema una vez pero no estaba muy segura del orden de los versos. Ahora que me lo ha mandado por correo y lo he leído entero me parece todavía más bonito que cuando lo escuché. Lo dejó por aquí porque creo que esto es como las canciones antiguas, a todo el mundo le recuerda a algo o a alguien.)
20090215
Piedra, papel o tijera
20090213
20090209
Tratado de ausencia
20090208
20090205
Martes en Caracalla
20090128
Palabras para Julia
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.
Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.
Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.
Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.
La vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amigos, tendrás amor.
Un hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno
son como polvo, no son nada.
Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti
como ahora pienso.
Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.
Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.
Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.
José Agustín Goytisolo a su hija.
Paco Ibáñez le puso música y la cantó en el Olympia de París. Me parece un texto precioso, me parece que es lo mejor que le puedes desear a alguien, espero que descubras que la vida vale la pena...
20090127
Amor eterno de 15.00 a 16.30
Por eso y porque te echo de menos, que es lo mismo que decir que entre tu cuerpo y el mío sólo quiero que haya dudas.
(Recorte y pegue su foto en este espacio)
20090125
Nuestro iceberg se derrite
"Luis reorientó el diálogo: "Me parece que sería positivo que todos cerráramos los ojos un momento".[...] "Así, con los ojos cerrados, señalen todos hacia el Este". Después de un momento de vacilación, todos señalaron. "Ahora abran los ojos", dijo Luis.
Bernardino, el Profesor, Fico y Alicia habían señalado cada uno en una dirección distinta. Bernardino hasta había señalado un poco hacia el cielo".
Como todos los cuentos tiene un final feliz, ven una gaviota que les habla de su vida nómada y deciden imitarla y largarse de ese iceberg. Que decida cada uno si la mejor manera de solucionar un problema es dejándolo atrás y cambiando radicalmente de vida... habría muchos más nomádas.
20090118
Nighthawks

Este es uno de esos cuadros que hacen que envidie la soledad compartida.
20090116
They say, but
and you're singing the songs
20090114
Justine
Justine, que padecía la misma confusión que yo entre sus ideas y sus intenciones, reaccionaba de manera muy diferente cuando decía:
-A veces me pregunto quién inventó el corazón humano. Dímelo, y muéstrame el lugar donde lo ahorcaron.
Justine
20090112
¿Cuántas veces eres capaz de enamorarte?

20090110
20090103
En ofensa propia
Espero que los queridos Reyes Magos dos puntos hayan tenido la prudencia de conseguir los visados y salvoconductos necesarios para salir de esa franja de odio y miedo y despilfarrar por este lado de los mapas lo poco que sobreviva a las aduanas.
Espero sinceramente que la tierra deje de ser santa y los lugares dejen de ser más importantes que las personas que viven en ellos.
20081230
Un año más, un año menos
La vida siempre es crítica y mudable, la vida es un aprendizaje obligatorio. El genial y malicioso Josep Pla dice en El cuaderno gris: "Tenían un espíritu limitado pero absolutamente acabado. Eran hombres de carácter". No se puede definir mejor a esas personas que, a una edad temprana (son individuos urgentemente necesitados de certezas), adquieren una colección completa de pensamientos como quien amuebla una casa hasta el menor detalle, y que, a partir de ahí, se sientan sobre sus ideas y dejan que la vida pase sin tocarlos, berroqueños, imbuidos del carácter -de la firmeza- de sus creencias, pero limitados y sin duda acabados. No creo que los años nuevos puedan ser verdaderamente nuevos para ellos. No creo que haya vida sin dudas y sin cambios.
Rosa Montero
(Yo firmaría debajo, porque tampoco creo que haya vida sin dudas y sin cambios. Además conozco un puñado de esos seres que viven aferrados a packs de ideas prefabricadas sobre la vida, la muerte y el amor. Año nuevo para prenderle fuego a todo en lo que creíamos y empezar a conocernos otra vez.)
20081229
Cerrado por vacaciones
Y según los que inventaron el idioma, ēvocāre: Llamar fuera/ Enviar a llamar, convocar, hacer venir/ Citar, intimar, hacer comparecer/ Invocar/ Atraer, invitar, causar, producir/ Excitar, provocar.
A mí me gusta la de llamar fuera. Por ejemplo, imagen evocadora puede ser aquella que llama a algún sentimiento de los que duermen en la base del estómago hacia fuera, pongamos los lacrimales o los dedos, que son los dos lugares donde siempre terminan amontonándose los sentimientos. Adjetivo evocador es el que te hace olvidar que estamos destrozando el idioma a golpe de sms, suelen ser palabras esdrújulas y polisílabas aunque la variedad es infinita (diáfano, estremecedor, resquebrajado, efímero, delicioso...). Canción evocadora es aquella que, a pesar de haber sonado 200 millones de veces en los altavoces del portátil, consigue provocar escalofríos intermitentes desde el cuello hasta la base del estómago, que es el lugar donde duermen casi todos los sentimientos.
20081223
20081221
Del lado de la tostada
...y por primera vez pienso que el que escribiera esas leyes no tenía ni idea de que dos veces por semana se alinea algún planeta de los 8 que nos quedan y el mundo deja de girar en el sentido de la arena del reloj y los trenes paran, y la lluvia para, y la ciudad para, y la cigarra invita a la hormiga a té con pastas y yo te echo un poco menos de menos.