20090401

Romancero

 

Ojalá fueran así las cosas

20090324

Groundhog day


-Lo que quería decir era que eres la persona más amable, dulce y hermosa que he conocido en mi vida. Nunca he visto a nadie que sea más buena con la gente que tú. La primera vez que te ví algo hermoso me sucedió, nunca te lo he dicho pero…. Supe que quería abrazarte con todas mis fuerzas. No merezco a alguien como tú, pero si alguna vez pudiera, te juro que te amaría el resto de mi vida…
-¿Decías algo?
-Buenas noches, Rita.


(¿Qué harías si no hubiera mañana?)


20090319

Epílogo

 
La Historia existe; se impone, reina, su dominio es inevitable. Pero más allá del ámbito histórico estricto, la ambición última de esta obra es saludar a esa especie infortunada y valerosa que nos creó. Esa especie dolorosa y mezquina, apenas diferente del mono, que sin embargo tenía tantas aspiraciones nobles. Esa especie torturada, contradictoria, individualista y belicosa, de un egoísmo ilimitado, capaz a veces de explosiones de violencia inauditas, pero que sin embargo, no dejó nunca de creer en la bondad y en el amor. Esa especie que, por primera vez en la historia del mundo, supo enfrentarse a la posibilidad de su propia superación; y que unos años más tarde supo llevarla a la práctica. Ahora que sus últimos representantes están a punto de desaparecer, nos parece legítimo rendirle este último homenaje a la humanidad; un homenaje que también terminará por borrarse y perderse en las arenas del tiempo; sin embargo, es necesario que este homenaje tenga lugar, al menos una vez. Este libro está dedicado al hombre.

Las partículas elementales
M. Houellebecq

20090318

Plan B:



te inventaré cada mañana...

20090316

Tantas cosas

 
La ciudad en tu ausencia seguirá creciendo,
devorando vidas, haciéndolas humo.
Otros cumplirán los planes que trazamos,
que no terminamos, haciéndolos suyos.
Seguirás llorando en algunos cines,
olvidando todo aquello que aprendiste.
Nacerán mil niños y nuevas canciones,
y quizás alguno, quizás, lleve tu nombre.
Nuevos simulacros, nuevas confesiones.

Si te vas, los árboles del parque
seguirán muriendo y también mi fe.
Seguiré olvidándome las llaves
al salir de casa, y quizá en tu piel
haya quien esconda allí su cansancio,
todos sus temores, o quizás sus labios.
Tantas, tantas cosas seguirán pasando,
que quizás las cosas no nos cambien tanto.

Tantas, tantas cosas...

Ismael Serrano

20090310

Problemas de diagnóstico

 
Una de las cosas que nos enseñan en la carrera y que es extrapolable fuera de un laboratorio clínico es que lo difícil no es detectar un problema, ni siquiera detectar dos. Lo difícil es relacionarlos entre ellos y saber si uno es causa del otro, consecuencia, o simplemente coexisten compartiendo tiempo y espacio por casualidad.

Se puede aplicar a dos circunstancias cotidianas cualquiera que parezca que tienen algo que ver, se puede perder casi media tarde haciendo flechas, se puede no llegar a nada. Si se llega en poco tiempo a la conclusión de que se dan por casualidad, conviene revisar las flechas un par de veces y buscar fallos.

20090305

En otras palabras

 
"Si no tienes agenda, es probable que seas parte de la agenda de otro". (Que sólo seas parte, quiere decir... porque a mí no me importaría ser parte de según qué agendas.)

"Uno debería tener que ver a sus amigos para poder llamar suya a su vida". R.M.

"Control your destiny or someone else will". Jack Welch, ex CEO General Electric.

20090228

Tardes en Tisvilde

 
Si se considera a Niels Bohr el verdadero fundador de la mecánica cuántica, no sólo es por sus descubrimientos personales, sino sobre todo por el extraordinario ambiente de creatividad, de efervescencia intelectual, de libertad de espíritu y de amistad que supo crear a su alrededor. El Instituto de Física de Copenhague, fundado por Bohr en 1919, acogió a todos los jóvenes investigadores con los que contaba la física europea. Heisenberg, Pauli o Born aprendieron allí. Un poco mayor que ellos, Bohr era capaz de dedicar horas a discutir los detalles de sus hipótesis, con una mezcla única de perspicacia filosófica, benevolencia y rigor. Preciso, incluso maniático, no toleraba ninguna aproximación en la interpretación de los experimentos; pero tampoco ninguna idea nueva le parecía, a priori, una locura, ni consideraba intangible ningún concepto clásico. Le gustaba invitar a los estudiantes a reunirse con él en su casa de campo de Tisvilde; allí recibía a científicos de otras disciplinas, políticos, artistas; las conversaciones pasaban libremente de la física a la filosofía, de la historia al arte, de la religión a la vida cotidiana. No había ocurrido nada comparable desde los primeros tiempos del pensamiento griego. En este contexto excepcional se elaboraron, entre 1925 y 1927, los términos esenciales de la interpretación de Copenhague, que invalidaban en gran medida las categorías anteriores de espacio, causalidad y tiempo.
 
Las partículas elementales
M. Houellebecq

20090220

Conocer.

(Del lat. cognoscĕre).


1. tr. Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.

2. tr. Entender, advertir, saber, echar de ver.

3. tr. Percibir el objeto como distinto de todo lo que no es él.

4. tr. Tener trato y comunicación con alguien. U. t. c. prnl.

5. tr. Experimentar, sentir. Alejandro Magno no conoció la derrota.

6. tr. Tener relaciones sexuales con alguien.

7. tr. desus. Confesar los delitos o pecados.

8. tr. desus. Mostrar agradecimiento.

9. intr. Der. Entender en un asunto con facultad legítima para ello. El juez conoce DEL pleito.

10. prnl. Juzgarse justamente.




No me vuelvas a decir que ya nos conocemos.

20090217

Just as long/ as you stand

Si para recobrar lo recobrado
debí perder primero lo perdido,
si para conseguir lo conseguido
tuve que soportar lo soportado,

si para estar ahora enamorado
fue menester haber estado herido,
tengo por bien sufrido lo sufrido,
tengo por bien llorado lo llorado.

Porque después de todo he comprobado
que no se goza bien de lo gozado
sino después de haberlo padecido.

Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.

Francisco Luis Bernárdez
 
(Alguien intentó recitar este poema una vez pero no estaba muy segura del orden de los versos. Ahora que me lo ha mandado por correo y lo he leído entero me parece todavía más bonito que cuando lo escuché. Lo dejó por aquí porque creo que esto es como las canciones antiguas, a todo el mundo le recuerda a algo o a alguien.)

20090215

Piedra, papel o tijera

 
Nada de buscar lo mejor para todos, ni lo menos malo para mí. Nada de elegir considerando las consecuencias, nada de pensárselo despacio, nada de intuición, nada de razón. Vamos a volver a decidir así las cosas importantes. Me pido papel.

20090213

Una palabra tuya

 
y quién no quiere dejar de vivir, en esos días que pesan
y quién no quiere dejar de morir, en esas bocas que besan
 

20090209

Tratado de ausencia

 

/ Soledad/ aquí están mis credenciales/ vengo llamando a tu puerta/ desde hace un tiempo/ creo que pasaremos juntos temporales/ propongo que tú y yo nos vayamos conociendo/


Mi parada de metro
(Soledad, J.Drexler)

20090208

Viento N/NO

 


Todo el mundo sabe que los domingos son para perder el día en la playa.... también este.

20090205

Martes en Caracalla



O como cuando una maravillosa Rachel Weisz le dice a un desconcertado Ralph Fiennes

-Just yes or no?
-Well, we-we hardly know one another. I mean...
-You can learn me.
-Learn you? Mmm.
-Yes or no?
-Then I...

Y lo siguiente que suena es el ruido de un tren.

20090128

Palabras para Julia

Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.

Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.

Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.

Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

La vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amigos, tendrás amor.

Un hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno
son como polvo, no son nada.

Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti
como ahora pienso.

Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.

Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.

Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

José Agustín Goytisolo a su hija.

Paco Ibáñez le puso música y la cantó en el Olympia de París. Me parece un texto precioso, me parece que es lo mejor que le puedes desear a alguien, espero que descubras que la vida vale la pena...

20090127

Amor eterno de 15.00 a 16.30

Porque no sé si a estas alturas de la película te he dicho alguna vez que me muero por hacer noche en tu espalda, por alinearte las ovejas de las noches en blanco y negro y por lamerte con cuidado las heridas que te voy a dejar en la memoria cuando decidas que nada de esto funcionaba.

Por eso y porque te echo de menos, que es lo mismo que decir que entre tu cuerpo y el mío sólo quiero que haya dudas.





(Recorte y pegue su foto en este espacio)

20090125

Nuestro iceberg se derrite

Éste es otro de tantos libros de autoayuda para empresarios, ¿Quién se ha llevado mi queso? en otro escenario y con otros personajes. La fábula trata de una colonia de pingüinos que descubre que el iceberg donde viven se está rompiendo y de cómo forman un equipo de pingüinos competentes y capacitados para solucionar el problema. El líder de este nuevo equipo, en un intento por que cada uno deje de pensar que está en lo cierto e intente comprender a los otros 4 pingüinos les propone este reto:

"Luis reorientó el diálogo: "Me parece que sería positivo que todos cerráramos los ojos un momento".[...] "Así, con los ojos cerrados, señalen todos hacia el Este". Después de un momento de vacilación, todos señalaron. "Ahora abran los ojos", dijo Luis.

Bernardino, el Profesor, Fico y Alicia habían señalado cada uno en una dirección distinta. Bernardino hasta había señalado un poco hacia el cielo".

Como todos los cuentos tiene un final feliz, ven una gaviota que les habla de su vida nómada y deciden imitarla y largarse de ese iceberg. Que decida cada uno si la mejor manera de solucionar un problema es dejándolo atrás y cambiando radicalmente de vida... habría muchos más nomádas.
A mí lo que me llama la atención es la posición tan relativa del Este. Yo voy a dejar de buscar el Norte del que hablan todos los libros, voy a pasar una temporada de Rosas de los Vientos y Estrellas Polares y voy a hacer un sondeo sobre dónde tiene cada persona su Este, y luego pienso perderme por los que más me gusten. Antes de escapar de este iceberg.

20090118

Nighthawks


Esta es una de esas noches en las que daría la mitad de lo que tengo por estar acodada en esa barra tomando un brandy con soda mientras en la otra esquina del mundo cualquier país pierde una guerra y al otro lado de la calle alguien le promete a su amante playas de arena fina lejos de la miseria de esta gran ciudad. Lejos del tranvía de las once y de las vendedoras de flores de la esquina.

Este es uno de esos cuadros que hacen que envidie la soledad compartida.

20090116

They say, but


You say, and I like what you say, I like
what you say

y no puedo dejar de oír esta canción, ni quiero

and you're singing the songs
thinking this is the life
and you wake up in the morning
and your head feels twice the size
where you gonna go
where you gonna go
where you gonna sleep tonight
where you gonna sleep tonight

20090114

Justine

En esa época yo empezaba a darme cuenta de lo mucho que sufría Melissa. Pero jamás brotaba de sus labios una palabra de reproche, jamás mencionaba siquiera a Justine. Su tez se había vuelto opaca, mortecina; hasta su carne… Paradójicamente, aunque en ese momento no podía hacer el amor con ella sin esforzarme, me sentía al mismo tiempo más enamorado que nunca. Me atenazaban sentimientos encontrados, un complejo de frustración que jamás había experimentado antes; en ocasiones me ponía furioso con ella.

Justine, que padecía la misma confusión que yo entre sus ideas y sus intenciones, reaccionaba de manera muy diferente cuando decía:

-A veces me pregunto quién inventó el corazón humano. Dímelo, y muéstrame el lugar donde lo ahorcaron.

Justine
El Cuarteto de Alejandría I
Lawrence Durrell

20090112

¿Cuántas veces eres capaz de enamorarte?

Algo así decía el trailer de la peli, luego ponía "Once", pero no es verdad, ni la mitad... =)


Acabo de volver a escuchar esa canción por casualidad y casi me he creído a Glen Hansard cantando "take this sinking boat/ and point it home/ We've still got time/". ¿Tiempo para qué? Si realmente nos quedara tiempo no estaríamos mirando el calendario con una mezcla entre remordimiento y ansiedad, ni pasaríamos despacio las hojas de la agenda preguntando dónde coño están los días que estaban entre mediados de diciembre y ahora. Si nos quedara tiempo (que perder) yo volvería a ver esa peli y otras cien, y haría barcos de papel con las hojas de la agenda y lo dejaría todo para mañana. Como hemos venido haciendo, vaya.

20090110

Para perderse en el Norte

 

Así pues,
cuando no tengas nada que hacer
y yo pase por tu cabeza,
nadie podrá oírte así que piensa en mí como si me quisieras...

20090103

En ofensa propia

 
Y así estamos. Venga a pintar corazones en folios en blanco mientras en la calle se deshielan los parques y los buzones se llenan con sacos de cartas para Oriente Próximo mientras en Oriente Próximo llueven bombas sobre universidades y hospitales. A lo mejor es verdad que el universo tiende al caos.

Espero que los queridos Reyes Magos dos puntos hayan tenido la prudencia de conseguir los visados y salvoconductos necesarios para salir de esa franja de odio y miedo y despilfarrar por este lado de los mapas lo poco que sobreviva a las aduanas.

Espero sinceramente que la tierra deje de ser santa y los lugares dejen de ser más importantes que las personas que viven en ellos.

20081230

Un año más, un año menos

 

La vida siempre es crítica y mudable, la vida es un aprendizaje obligatorio. El genial y malicioso Josep Pla dice en El cuaderno gris: "Tenían un espíritu limitado pero absolutamente acabado. Eran hombres de carácter". No se puede definir mejor a esas personas que, a una edad temprana (son individuos urgentemente necesitados de certezas), adquieren una colección completa de pensamientos como quien amuebla una casa hasta el menor detalle, y que, a partir de ahí, se sientan sobre sus ideas y dejan que la vida pase sin tocarlos, berroqueños, imbuidos del carácter -de la firmeza- de sus creencias, pero limitados y sin duda acabados. No creo que los años nuevos puedan ser verdaderamente nuevos para ellos. No creo que haya vida sin dudas y sin cambios.

Rosa Montero

(Yo firmaría debajo, porque tampoco creo que haya vida sin dudas y sin cambios. Además conozco un puñado de esos seres que viven aferrados a packs de ideas prefabricadas sobre la vida, la muerte y el amor. Año nuevo para prenderle fuego a todo en lo que creíamos y empezar a conocernos otra vez.)

20081229

Cerrado por vacaciones

 
...o por falta de ideas evocadoras sobre las que pensar. Por cierto, evocar es un verbo cargado de significado, según la RAE "evocar.(Del lat. evocāre).1. tr. Traer algo a la memoria o a la imaginación".

Y según los que inventaron el idioma, ēvocāre: Llamar fuera/ Enviar a llamar, convocar, hacer venir/ Citar, intimar, hacer comparecer/ Invocar/ Atraer, invitar, causar, producir/ Excitar, provocar.

A mí me gusta la de llamar fuera. Por ejemplo, imagen evocadora puede ser aquella que llama a algún sentimiento de los que duermen en la base del estómago hacia fuera, pongamos los lacrimales o los dedos, que son los dos lugares donde siempre terminan amontonándose los sentimientos. Adjetivo evocador es el que te hace olvidar que estamos destrozando el idioma a golpe de sms, suelen ser palabras esdrújulas y polisílabas aunque la variedad es infinita (diáfano, estremecedor, resquebrajado, efímero, delicioso...). Canción evocadora es aquella que, a pesar de haber sonado 200 millones de veces en los altavoces del portátil, consigue provocar escalofríos intermitentes desde el cuello hasta la base del estómago, que es el lugar donde duermen casi todos los sentimientos.

20081221

Del lado de la tostada

 
"que se pierdan mis sentidos y se nuble tu mirada" (Maldita Nerea)

...y por primera vez pienso que el que escribiera esas leyes no tenía ni idea de que dos veces por semana se alinea algún planeta de los 8 que nos quedan y el mundo deja de girar en el sentido de la arena del reloj y los trenes paran, y la lluvia para, y la ciudad para, y la cigarra invita a la hormiga a té con pastas y yo te echo un poco menos de menos.

20081219

Het meisje met de parel

 

Vermeer volvería a enamorarse de ella

Y Warhol la sacaría a bailar